¿Cómo Inscribirse a la Beca Bicentenario o PNBB?
hace 4 años
Para muchas personas, la obtención de una beca es la única manera de hacer realidad su sueño de cursar estudios superiores. A pesar de las dificultades económicas que ha enfrentado Argentina en los últimos tiempos, el país ha logrado mantener un amplio programa de apoyo financiero a los estudiantes.
Entre los diversos programas de becas, se encuentra la Beca Bicentenario, destinada a una parte importante de la población estudiantil.
¿Qué es la Beca Bicentenario?
La Beca Bicentenario es un programa creado por iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación. Está destinada a estudiantes que cursen materias de ciencias e ingeniería y que hayan completado todos sus estudios en el nivel secundario, sin cursos.
La beca está destinada a quienes deseen seguir una carrera de ciencias, tecnología o educación en una universidad estatal, un instituto universitario o instituciones dependientes del INFD o del INET. Otros estudiantes que pueden beneficiarse de las Becas Bicentenario son los que están en los dos últimos años de su carrera de ingeniería.
¿Cómo se solicita?
Si quieres ser considerado para la Beca Bicentenario o también conocida como PNBB, debes saber que el primer paso del proceso debe hacerse en línea y consiste en llenar el formulario de solicitud. Este formulario se encuentra en el siguiente enlace: http://argentinabeca.educacion.gob.ar.
- Para inscribirse, hay que seguir las normas del programa de becas PROGRESAR. En el sistema, seleccione la opción de solicitar la Beca Bicentenario.
- Una vez dentro encontrará una página que dirige a los estudiantes a los diferentes programas, es necesario registrarse y crear un usuario para acceder a la plataforma.
- Para completar el registro, es necesario rellenar el formulario con los datos personales.
- Una vez completado el registro, se crea un nuevo usuario y es necesario iniciar la sesión.
Lo importante es que este programa está abierto todo el año, por lo que no hay que esperar a fechas concretas. Si los estudiantes tienen alguna duda, también pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico becaestudiantil@unlu.edu.ar.
¿Cuál es el monto de la beca?
La Beca Bicentenario o PNBB ha sufrido varios cambios en cuanto al monto, además no es el mismo para todos los estudiantes, por poner un ejemplo para los de nuevo ingreso comenzaba en $17,000 y subía a $40,500 para los que terminan las carreras de ciencias e ingeniería, también depende de la carrera estudiada.
¿Cómo se cobran? ¿Cuándo se pagan?
La persona a la que se le otorga la beca debe tener una cuenta bancaria y una tarjeta de débito, que se le asignará si aún no la tiene. Si ya la tiene, puede elegir cómo recibir la beca.
Las fechas se indican en el calendario cada año; actualmente hay diez pagos al año.
Cómo solicitarla.
Para recibir la beca, los interesados deben estar atentos a los anuncios de resultados después de su solicitud, que se pueden consultar en Internet, y en caso de duda, también se puede llamar al número 130.
En caso de que no se le conceda la beca, se le dará un plazo para solicitar y pedir una reconsideración.
¿Cómo puedo renovar mi beca?
La forma de renovar tu Beca Bicentenario es siguiendo los mismos pasos que el proceso de inscripción, que es completamente online, utilizando la misma plataforma y usuario que utilizaste para inscribirte.
¿Qué ha pasado con la beca Bicentenario?
La beca bicentenario ha sufrido cambios durante los últimos 3 gobiernos de la República Argentina, en una revisión de todos los programas nacionales de becas, en el caso específico del PNBB, se ha incrementado el monto y la cobertura, pero desde el año 2017 se considera parte o en su defecto se integra al programa de becas PROGRESAR.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Inscribirse a la Beca Bicentenario o PNBB? puedes visitar la categoría argentina.
Deja una respuesta